se dice que desde el siglo XVIII la educación en línea esta a edición desde casa, en 1728 dio su inicio como un medio en el mismo siglo,en 1838 por primera ves se realizó una conferencia en Canadá, en 1840 un profesional llamado Isaac hizo un invento ya mejorado con la capacidad de ahora mandar materiales a los alumnos desde línea, así ya podían trabajar con su material y a la ves con los profesores, en 1843 dieron formalmente una nueva versión de algo ya mas capacitado para la educación en línea, expertos checaban los trabajos hechos y mandados por los alumnos, en 1966 se fundó el consejo de duración desde casa, por lo que en 1956 a 1975 fue tan exitoso por su camino de profesionalismo.
Actualmente en el siglo XXI existen 3 formatos:
-la primera trata de cursos, pero existen dos desventajas principales la primera es muy aburrida y la otra es demasiada lenta.
-la segunda trata sobre clases dadas en línea por maestros en vivo, la desventaja es que son en un momento u hora en específico y por lo tanto debido a eso si te atrasas por un asunto personal o otras cosas te pierdes la enseñanza de ese día.
-la tercera forma te brinda pasos mas específicos que te da una explicación mas fácil, los problemas o actividades son hechas por maestros profesionales de universidades importantes, es mas simple, durante la clase puedes ver audios, imágenes, escuchar canciones, realizar evaluaciones, además puedes cargar tus resultados por una plataforma, este aprovecha todos los medios de internet, ahora estudias a la hora y día que quieras, tiene la ventaja de regresar varias veces el vídeo de algún problema por si no le entendiste, además existe ahí dentro una plataforma parecida a facebook donde interactuas con los alumnos.



No hay comentarios:
Publicar un comentario