María:

Con vientos sostenidos de hasta 185 kilómetros por hora, María ha golpeado la isla de las Antillas menores y Dominica, entró a puerto rico, causando al menos un muerto y dejando toda la isla sin electricidad. Su radio de impacto es de 100 kilómetros desde el ojo del huracán y abarca todo el territorio. María, que ha recuperado la categoría 3, es el ciclón más fuerte que golpea a la isla desde 1928. En Dominica, los informes preliminares son e devastación generalizada. "Hemos perdido hasta ahora todo lo que el dinero puede comprar y reemplazar", escribió el primer ministro Roosevelt Skerrit en la red social facebook, quien también apuntó "la posibilidad de que haya daños materiales graves y se den posibles muertes".
Irma:

Con 60 muertos y graves daños materiales, los pasos de Irma fueron devastadores. La cifra de víctimas ascendió a 20 en el Estado de Florida. El huracán, cuyos vientos alcanzaron los 297 kilómetros por hora, azotó Puerto Rico, Estados Unidos, las islas de Antigua y Barbuda, San Bartolomé, San Martín, las islas Vírgenes Británicas, República Dominicana, Haití, Bahamas y Cuba. En La Habana, las olas provocadas a su paso alcanzaron 11 metros de altura.
Harvey

Este huracán causó en Estados Unidos mas de 60 muertos, y más de 30 mil personas evacuaron sus hogares. Produjo también pérdidas valoradas en unos 200 mil millones de dólares. El ciclón, que se inició el 17 de agosto, obligó a cerrar el puerto de Houston, el segundo más importante del país. Harvey forzó el cierre de campos petrolíferos, refinerías y oleoductos. Alrededor del 22% de la capacidad de producción de la región quedó suspendida y muchas plataformas fueron evacuadas. El Congreso aprobó para Harvey e Irma un fondo de auxilio de 15.200 millones de dólares.
José:
el huracán José es un ciclón tropical actualmente a medio camino entre las Bermudas y las Bahamas. Es la décima tormenta, quinto huracán y el tercer huracán mayor de la temporada de huracanes del Atlántico 2017. El 31 de agosto,una onda tropical partió de la costa occidental de África y se convirtió en una tormenta tropical seis días después. Un período de rápida intensificación se produjo el 6 de septiembre, cuando José alcanzó la categoría de huracán. Inicialmente proyectado para impactar a las Antillas ya afectadas por el huracán Irma, José trajo fuertes vientos a una barbuda afectada y evacuada catastróficamente antes de cambiar de rumbo. Esta fue la primera vez en la historia atlántica que dos huracanes activos registraron simultáneamente velocidades de viento de por lo menos 150 millas por hora, es decir, 240 kilómetros por hora.

Recientemente hemos pasado por ciertos Huracanes que han destrozado viviendas, negocios, pero sobre todo han fallecido personas a causa de este desastre natural, los más conocidos son María, Irma, Harvey y José son los que mas devastaron y dejaron sin nada a personas indefensas, lamentablemente son desastres naturales que no podemos evitar.
https://drive.google.com/open?id=0B1mwZ5XDIG6nWExfNE5RM3AzRVk
https://drive.google.com/open?id=0B1mwZ5XDIG6nWExfNE5RM3AzRVk
No hay comentarios:
Publicar un comentario